PROYECTO SIAF

Piron se enorgullece de ser socio del proyecto SIAF, “Smart Integration of Appliances for high quality and sustainable Food processing”. Proyecto financiado a través del Programma Operativo Regionale (Programa Operativo Regional) (POR) y los Fondos europeos de Desarrollo Regional (FESR) 2014-2020 – Acción 1.1.4 Convocatoria para el apoyo a proyectos de Investigación y Desarrollo llevados a cabo por las Redes Innovadoras Regionales y por las Zonas Industriales de la Región del Véneto.
Pero, ¿en qué consiste el proyecto SIAF?
El proyecto SIAF tiene como finalidad la realización de una cocina 4.0 en la que todos los principales dispositivos pertenecientes al segmento del «food service equipment» se conecten en red tanto para optimizar los procesos de cocción y conservación de los alimentos como para una ejecución automática y eficiente de las recetas.
La plataforma de nube es fundamental para la arquitectura de SIAF, ya que en su interior se gestiona la información principal recogida por los dispositivos ─sobre todo hornos, máquinas para el envasado al vacío y abatidores de temperatura─, la cual, después, se emplea para minimizar los derroches y prever posibles averías en las máquinas antes de que éstas se produzcan, reduciendo los tiempos y los costes de intervención.
Además de Piron, participan las empresas Orved y ColdLine, a las que se suman la coordinación y los conocimientos de la Università degli Studi de Padua, en particular del Centro HIT, DAFNAE y de Simnumerica. El proyecto se lleva a cabo en colaboración con RIAV- Rete Innovativa Alimentare Veneto (Red Innovadora Alimentaria Véneto).
Para obtener más información sobre el proyecto SIAF, visite el sitio web www.siafproject.com